Diariamente se Reparten 28 mil Litros de Agua Potable
04/01/2012 Un difícil escenario enfrenta la Oficina Comunal de Emergencias, así de claro fue Pedro Pezo Salvo tras ser entrevistado por El Diario Panguipulli.cl, quien pide ayuda a la comunidad en el uso y control del fuego: “En lo que va del año se han registrado 2 incendios forestales en el territorio de la comuna de Panguipulli. El primero afectó un predio en la localidad de Milleuco, por el camino a Villarrica, en donde se dañaron 2 hectáreas y media. Alguien votó una colilla de cigarrillo, esa es la causa que presumimos pudo ocasionar el siniestro que destruyó árboles nativos", señaló Pezo. "El segundo incendio se registró en la tarde del día lunes 3 de Enero, en el sector de Panguilelfun Alto. Por descuido, una señora hizo una fogata en su recinto con el ánimo de quemar pasto, pero se descuidó y el fuego se le escapó, ocasionando daños en una superficie de 4 hectáreas, consumiendo matorrales, pastizales y bosque”. Pedro Pezo Salvo ¿Cómo se viene el panorama para un verano seco? y ¿Cómo enfrentarán las próximas emergencias? Lo primero es lograr la cooperación de los habitantes de Panguipulli, que sean muy cuidadosos con el uso del fuego. La gente que fuma, cuidado con lanzar la colilla a los costados de los caminos. Igual estamos preparados y deberemos concurrir a cuanto llamado de incendio se presente, y tratar de buscar soluciones a los problemas que debamos enfrentar. ¿Hay recursos especiales para bomberos y para la Oficina Comunal de Emergencias? Estamos a la espera de reunirnos con el nuevo director regional de Onemi, y haremos presente esa necesidad. La idea es saber si hay o no recursos disponibles del Estado para este tipo de situaciones. ¿Hay sequía en Panguipulli? Sí, hay sequía. Hay mucha escasez de agua para consumo humano en el sector sur de la comuna de Panguipulli. La gente debe saber que estamos repartiendo 28 mil litros de agua en forma diaria, ya que las vertientes y napas subterráneas se han secado. |